Los Ordenadores de mi Vida
1984 Comodore 64K
En uno como este tuve mi primera experiencia física con computadoras, ya llevaba años intentando descifrar los primeros libros de informática que había en casa. Fué en un Curso de Programación BASIC, en 1984. El Curso que cambió mi vida.
Estábamos tres personas por ordenador, afortunadamente sabía escribir a máquina lo que me plantó directamtente delante de la máquina. Las dos personas que tenía a los lados tenían siempre una segunda explicación de las cosas, enseguida me dí cuenta que por fin había encontrado algo que me gustaba, que tenía condiciones naturales para ello y que además podría dar para ganarme la vida.
Cazaba enseguida las lecciones en lo que es sin duda, la parte mas interesante de este mundillo; el poder describir las acciones y comportamientos de las máquinas con el fin de resolver tareas de chinos, cálculos de científicos, los juegos mal alucinantes y sobre todas las cosas: la herramienta perfecta para almacenar, comparar y acceder a todo tipo de informaciones.
1984-1987 amstrad 256k

Poco después mis padres me compraron un ordenador parecido a este. Funcionaba con ya con Diskettes de 3 1/4 y también una cassette. Arrancaba un sistema propio. Luego lanzabas un editor de Programación BASIC.
Con él desarrollé los primero ficheros, hice agendas de amigos, programas de gestión de ingresos – gastos. Era muy gracioso las codificaciones: 1 – sueldo semanal, 2 – abuela, 3 – Extra Fiestas, 4 -Extra tios, 5 – Otros. Los gastos: Cerveza, cubatas, chuces , sincodificar, tabaco, disteca, invitaciones. En la agenda de mis amigos, podía agruparlos por población, sexo, color de pelo o de ojos, por …. había gráficos de cualquier cosa y estadística de todo.
También hice un juego que primero dibujaba un circuito a base de razas horizontales y verticales. Sobre él, se movía un coche que se dibujaba con 40 puntos en 8 posiciones. Se conducía con las teclas de dirección y se movía con 4 marchas.
1986 -1987 Phillips P2000

Mi padre tenía uno de estos en la oficina. Pasé largos ratos de las mañanas haciendo programas con este cacharro. Tenía 2 disqueteras de 5 1/4.
Es el menos fiable de cuantos han pasado por mis manos. Cuando hacía operaciones que afectaban a mas de mil fichas; tenía que hacerlo al menos diez veces. Daba por bueno el resultado que mas se repetía. Con este Phillips comprendí que estas máquinas podrían trabajar de una manera incansable. Que podría ofrecernos cualquier resultado que le propongamos. Solo es cuestión del tiempo que tarde en resolverlo.
1987 – 1989 Pentinum 8086
1990-1991 Pentium 286 20Mhz.
1991 -1995 Pentium 386 50Mhz.
La serie 8086 la recorrí completa: aprendí dos años en FP con Ordenadores 8086. Nace el PC compatible, llega el Sistema Operativo de Disco (D.O.S.) y se encienden las mechas que explotarían con el Windows95. Académicamente los dos mejores cursos, buenísimas notas, ningún esfuerzo sentado en la penúltima fila de la clase. Algunos profesores mostraban cierto recelo y me racaneaban el sobresaliente bajo cualquier disculpa; ninguno pasaba por alto que yo hacía un juego de niños de lo que a ellos les costaba entender.
Luego trabajé con un 286 haciendo estadística sobre los ficheros de las nóminas, que también confeccionaba, de los empleados de INSALUD de la provincia de Cáceres. Por primera vez en esa casa se cobraba regularmente antes del día 1 de cada mes. El mas potente que había en las oficinas era un 386 que utilizaba para lanzar los cálculos de las nóminas. Con todo; cuando lo dejé, hacía todo el proceso en menos de dos días, cuando antes trabajaban tres personas durante semana y media en el tema.
Tenía que decidir si comprarmente un coche o un ordenador. Me compré un 386 al que lo puse 8 Mb de RAM cuando se vendían con 1Mb. y creo que ha sido la peor inversión que he hecho, pues casi no lo toqué, ya salía tupío de ordenadores por la mañana, así que las tardes las dedicaba a otros menesteres mas bohemios.
1995-1997 Pentium 90Mhz. 8Mb RAM
Este se lo compro Chuty, un fiera de cacharro. Se curro Trujillo Virtual, trabajaba 24 horas al día haciendo de todo: foto, sonido, 3D, programación..
Disfrutaba como un enano con la programación multimedia. Era mas interesante el control sobre los Medios que el cálculo estadístico. Así aprendí la naturaleza del Vídeo, el Sonido las 3Dimensiones. Un Taller Multimedia en el que aportaban mas de 20 personas, auténticos especialistas, muy avanzados para su tiempo.
1997-1999 Pentium 133Mhz.

Después compramos uno mas moderno, con él hicimos un CD de la Comarca de Montánchez y de Nisa en Portugal. y Berzocana Virtual. Los primeros diseños por ordenador en trípticos y carteles. También participó en los incios de CIDEX.
1999 – 2001 Pentium III 1000.
Se montó para el trabajo que desarrollamos durante casi dos años en la Desinversión de la Central Nuclear de Valdecaballeros. Hizo un montón de Bases de Datos, desde el controlaba el Servidor de Red que daba servicio a 30 ordenadores. Fue la primera vez que tuve la sensación de estar permanentemente conectado. Aunque sea por un modem de 56K y que compartas la conexión con un montón de ordenadores. Pero la vida era así y estaba mas contento que unas pascuas.
José Mª confió en nosotros para llevar este trabajo y nos permitió crecer en conocimientos, como empresa y sobre todo nos brindó una magistral lección de orden de campaña; de la nada creo toda la maquinaria que vaciaría las entrañas de la nuclear; el control de costes, los tiempos de ejecución…
1999 – 2002 AMD 650Mhz

Bueno, bonito y barato. Un PC para casa y no parar. Daba problemas, se calentaba bastante, pero con un precio estupendo.
2003 Portatil Airis PIII 1000

Este duró menos de un año, nos lo robaron de vacaciones
2005- Portatil IBM PIV

Una máquina. tenía de to.
2004 -2007 Pentium IV 2,8
Sin duda, la máquina mas estable que he disfrutado. Se montó con otro que todavía existe al que llamamos «la Makina» estaba armado hasta los dientes. La ocasión la propició la Comunidad franciscana cuando nos brindó la realización de un DVD del Real Monasterio de Guadalupe.
Después ha realizado multitud de webs, Presentaciones y procesado bastantes videos. Al final, estuvo conectado a una XBOX.
2007- Portatil IBM lenovo
Repasamos el otro para coger uno mas pequeño y un poco mas potente, aunque con menos pretaciones.
2008 – Pentium Core
En su corta existencia ya ha tenido instalado un xp un media center dos vistas y otro xp. una makina.
pd. En el camino han quedado otros ….
Que familiar me resulta esta trayectoria… jjjj