La noche mas larga, Fiesta en la Tierra de la Luz
Hogueras de Nadal, Luminarias y Candelas.
En la práctica totalidad de la Península Ibérica se realizan grandes fuegos al caer la noche. Entre las muchas manera que podemos dividirnos; el tiempo de las Luminarias rezuma de esencias culturales muy antiguas .
A groso modo están los que realizan los fuegos en la noche mas corta del año, en verano, y los que lo hacen en torno a la noche las larga, en invierno.
Solsticio viene del latín solstitium, con el mismo significado; formado por «sol» y la raíz «stit-» derivada del verbo «sistere«, «detener«, esto es, «sol quieto» porque durante los solsticios, el sol parece detener su marcha.
Las mas famosas son las que se encienden, principalmente en el litoral Mediterráneo la noche de San Juan, el 21 de junio, aunque también lo hacen por estas fechas en Galicia y otros lugares costeros de Portugal, además de algunas pocas en el interior, principalmente en Castilla-León y Portugal (fogueiras juninas).
Pero las que nos tocan a nosotros son las de invierno, cuando el fuego adquiere su máximo sentido como proveedor de luz y calor, como purificador y renovador de una nueva temporada que va a empezar.
La estación invernal va desde el 6 de mayo al 6 de agosto en el hemisferio sur, y desde el 7 de noviembre al 4 de febrero en el hemisferio norte.
Con los fríos, el fuego tiene una relevancia muy importante en todos los órdenes de la existencia. La vida sin él durante estos periodos parece casi imposible.
Sobre todo al caer el sol, cuando se desatan los espíritus y los miedos asaltan la mente humana. La noche siempre ha sido el momento preferido para el mal; la falta de luz propicia el engaño, disimula la acción, entorpece el camino y cubre nuestros pasos.
No hace mucho, los pueblos cerraban sus puertas a anochecer. Uno o varios aguaciles realizaban rondas hasta que, a la mañana siguiente, todo cobraba vida de nuevo. La noche era cosa de fugitivos, ladrones y alimañas.
El fuego, desde su descubrimiento, entró a formar parte de los elementos indispensables para la vida. El mundo de la psicología enseguida empezó a jugar con los efectos de las llamas, dándole poderes que iban mucho mas allá de lo humanamente razonable.
El nombre mas común es el de Luminarias, independientemente de la fecha de las mismas, aunque también se las conoce como Candelas, sobre todo las que se celebran en torno a la Candelaria. Y el de Hogueras y Fogueiras para San Antón y las de Portugal respectivamente.
El santoral de la iglesia católica enseguida adaptó todas estas manifestaciones consagrando las fiestas a distintas advocaciones cristianas entroncadas con el sentido primitivo de la fiesta.
Estas celebraciones han sido denominadas tradicionalmente como los Santos de Invierno. En todas ellas hay hogueras: en la Inmaculada, Santa Lucía, San Antonio Abad, conocido como San Antón, San Sebastián, Los Santos mártires, San Blas, la Candelaria.
Las primeras luminarias se encienden a primeros de diciembre, en Santa Bárbara y la Inmaculada
Pero la mayoría va ha hacerlo en Santa Lucía; hay pueblos como Beja que empieza la fiesta este día recogiendo leña y encienden en Nochebuena, después de la Misa del Gallo.
Consideran que el solsticio verdadero es el día 13, Santa Lucia. Por eso se dice: “ En Santa Lucía, mengua la noche y crece el día».
En la parte portuguesa correspondiente con Extremadura, las fogueiras comienzan a arder el día 24 de Diciembre son la inmensa mayoría. Después de la Misa del Gallo, los clanes se reúnen en torno a espectaculares llamaradas que en algunas feligresías van a durar varios días.
En San Antón arden las hogueras y bendicen animales. Las bestias y los hombres mascan el fuego. Los rituales mas espectaculares se dan en estos festejos: caballos al galope entre la multitud, espectaculares saltos sobres las llamas, procesiones multitudinarias. Las Candelas y San Sebastián se ocupan de cubrir las hogueras que se encienden en la semana próximas.
Estas se realizan en Castilla la Mancha, En Extremadura al sur del Guadiana, en las montañas de los dos lados del Valle del Guadalquivir, no así en las cercanías del río.
- Volcanes Naranjas: San Antón, la Candelaria. Representarían los diez reinos míticos de Tartesos
- Soles Amarillos: Nadal (Nochebuena). Son los Pueblos Lusitanos
- Fuegos Verdes: Santa Lucía, La Inmaculada, Santa Bárbara. Tribus Celtas
- Fuegos Rojos: Marzo, abril. Creo que es una adaptación del sentido original de la fiesta al inicio del año romano.
Los territorios coinciden con las demarcaciones de los pueblos. Se da la circunstancia de que en la provincia de Huelva están representadas todas las fórmulas y fechas en que se pueden realizar estas hogueras.
Se encienden las luminarias y los hombres la alimentan con la intención de que el día no acabe.
Pasan juntos lo que a priori va a ser el momento mas difícil del año, la noche mas larga. Saltan desafiando el poder de las llamas, al tiempo arrojan los trastos inservibles y también los malos recuerdos, purifican su cuerpo y su mente. Hacemos planes para el ciclo que viene e irremediablemente ha pasado un año mas. Empieza el año y la moneda vuela: será cara o cruz…
- http://www.laencamisa.com
- Fogueiras de Portugal: http://sarrabal.blogs.sapo.pt/66124.html
- http://cavalinhoselvagem.blogspot.com/2008/12/o-madeiro-natal-na-beira-baixa.html
- http://elzo-meridianos.blogspot.com/2009/01/las-luminarias-de-san-bartolom.html
- http://www.alextur.net/Senderos/numero5/San_anton/san_anton.html
- http://webjaen.wordpress.com/2009/01/14/cientos-de-hogueras-arderan-por-toda-la-provincia-de-jaen/
- http://www.revistadelacarolina.com/news/el-solsticio-de-invierno-mitos-y-tradiciones/
- http://capeiaarraiana.wordpress.com/2007/12/11/nos-forcalhos-prepara-se-a-fogueira-de-natal/
- http://orbita.starmedia.com/aytoalmodovar/ELRITODELFUEGO.htm
- http://enigmasdehuelva.blogspot.com/2009/05/rituales-de-agua-y-de-fuego-ancestrales.html
- http://www.sevillainfo.com/sevilla/agenda/2009-06.php
- http://www.circuloastronomico.cl/cielo/nov.html
- http://www.circuloastronomico.cl/cielo/enero.html#nuevo
- http://www.circuloastronomico.cl/cielo/dic.html#NAVIDAD
Hola amigos, yo estoy en la onda verde y los quiero invitar a ver esta pagina que encontre http://www.efectoinvernadero.org espero que el mundo cambie para que no suframos innecesariamente