El Geoparque de Extremadura.
Geoparque Villuercas Ibores y Jara
El pasado 23 de julio de 2009, en el Centro Cultural Puebla y Villa de Guadalupe, inaugurado para la ocasión, tuvo lugar la firma del Protocolo de Constitución del Geoparque Villuercas Ibores Jara.
Siete instituciones apoyaron el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, el primero de Extremadura y el quinto de España. La idea se venía barajando algún tiempo y el Plan de Dinamización del Producto Turístico Villuercas, Ibores, Jara de 2007 fue la ocasión perfecta para ponerla en marcha. Desde el APRODERVI y la Mancomunidad se volcaron en una iniciativa que rápidamente obtuvo un eco positivo tanto fuera como dentro de la comarca.
Estuvo el Presidente de Extremadura, la consejera de Cultura y Turismo, el presidente de la Diputación de Cáceres, el subdirector general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el rector de la Universidad de Extremadura, el presidente de la Mancomunidad de Municipios Villuercas, Ibores y Jara, el presidente de la Asociación Profesional de Empresarios Turísticos de Villuercas, Ibores, Jara, y el presidente del Grupo de Acción Local APRODERVI.
El fabuloso Teatro del Centro estaba a reventar; mas de 500 personas abarrotaban butacas y pasillos. El Ayuntamiento culminaba una faena que ya había conocido cuatro legislaturas, tres alcaldes, parones técnicos, burocráticos, económicos, filosóficos; en total una inversión superior a los dos millones y medio de euros.
Ese día, los trabajadores remataban a toda prisa los pocos flecos que quedaban y los políticos andaban de los nervios.
No faltaba nadie a esta cita, incluso los que nunca ves…
Los responsables municipales comarcales, empresarios y personalidades distinguidas del mundo de la cultura que representaban el 100% de los 15000 habitantes de los 25 núcleos de población que engloba el territorio afectado por el Geoparque.
Era la primera convocatoria seria de la nueva Mancomunidad Villuercas, Ibores y Jara y probablemente haya sido el momento en que mas comarca se ha hecho y en el que mas comarca nos hemos sentido.
Las Villuercas son el eje central de lo que históricamente se llamaban Los Montes y que por avatares históricos conocemos como Montes de Toledo. Estas sierras separan las cuencas del río Tajo y Guadiana. y en esta comarca alcanza sus mayores alturas y anchuras.
La diversidad geológica de estas tierras es uno de los valores mas apreciados; con formaciones naturales que explican la evolución de los tiempos casi desde los primeros momentos.
Como dice un amigo muy informado, las Villuercas son un gran Parque Temático de la Geología donde se dan un altísimo porcentaje de todos los minerales conocidos…
Curiosamente son en las mayores elevaciones donde encontramos las rocas mas primitivas; el modelo conocido como Apalachense queda reflejados en los riscos de cuarcita. Son de las rocas mas antiguas de la tierra, formadas por la elevación de fondos marinos.
Todavía quedan fósiles grabados que nos cuentan de la vida de hace millones de años. En los riscos podemos encontrar un medio ambiente muy particular…
Los riscos son nido de buitres y rapaces; escondite de culebras y paso de cabras.
No es extraño encontrar encinas naciendo en la piedra, ni enebros obstaculizando el paso. Pocos animales y vegetales resisten las extremas condiciones que soportan estas cotas.
Los hombres de todos los tiempos subieron a los riscos con muchos y diferentes motivos. Sus rastros han quedado en forma de cuevas, pinturas rupestres, castros, castillos y numerosas construcciones que se han ido adaptando a los devenires.
Son muy particulares también las conocidas “Casqueras”, ríos de piedra que descienden por las torrenteras próximas o alrededor de los altos. .
Por sus dimensiones son espectaculares, visibles a grandes kilómetros y marcan los paisajes de los valles con su manta gris dibujando los perfiles en su caída.
Sobre su origen hay diversas ideas; las mas tradicionales hablan del origen erosivo de las mismas aunque nuevas teorías cuentan como los primeros mineros buscando oro trabajaron sobre la cuarcita desmochando los riscos y retirando el escombro del centro de la actividad desde la primera Edad de los Metales: como dijo Sos Baynat; «son enormes escombreras».
Por extensión serían los Montes de Pizarra los que ocuparían el primer lugar. Sus cumbres son, generalmente mas bajas y suaves. Presentan un fuerte contraste con los riscos y sus afiladas crestas.
Su color pardo oscuro se cubre de encinas principalmente, aunque pasando los 600-700 metros de altura ya nos encontramos con bosques de alcornoques, robles y castaños.
Los estratos denotan la disposición de las tierras que siglo tras siglo se fue sedimentando. Las temperaturas y presiones compactan este material hasta convertirlo en láminas de pizarra, que puede ser durísimas lanchas o tan endebles que se deshacen entre las manos.
En las cotas bajas y adosadas a la cuarcita se desarrollan una serie de areniscas primero y un conglomerado de arcillas y cantos rodaos después que componen las conocidas rañas, en el Ibor son de mayor magnitud que en la cuenca de Guadiana, donde las también las llaman “Mesas”.
Son grandes montones de arena en los que se entremezclan cuarcitas, cuarzos y otros minerales. Tierras rojas de una fuerte acidez en las que el brezo y la jara crecen sobre todos sus competidores.
Y entre medias están las calizas del Ibor principalmente, que son como una caja de sorpresas donde nunca sabes lo que puedes encontrar. En ellas hay cuevas, minas, madrigueras, nidos… En algunas hay grabados prehistóricos, en otras restos óseos de animales cazados o caídos.
Donde hay caliza podemos encontrar oquedades grandes y pequeñas, avisperos en la arena que tienen decenas de metros o en los que apenas puedes moverte. Incluso hablan de kilómetros de galerías con lagos, estalactitas, estalagmitas…
La Cueva de Castañar representan la punta del iceberg de los valores geológicos de las entrañas de esta tierra.
Única en sus formaciones, es un exponente claro de las posibilidades de una comarca desconocida y original.
Una comunidad de hombres y mujeres que necesitan de todos un esfuerzo importante, pero que aportan a cambio un buen número de las mejores esencias culturales de nuestra tierra, sin las que Extremadura no se llegaría a entender.
- Patrimonio Geológico de Extremadura
- Red de Geoparques
Geoparques en Europa - Cueva de Castañar
Miguel Urbina - Firma del Protocolo Geoparque
- El Presidente de la Diputación.
Juan Andrés Tovar - ASPECTOS HISTÓRICOS
Y ARQUEOLÓGICOS DE LAS VILLUERCAS
Juan Gil - Tríptico
Junta de Extremadura - Video del Acto Firma en
GuadalupeTV - En Wikipedia:
Geoparques
Red de Geoparques Europeos - Asociación Geológica de Extremadura
- Minería de las Villuercas
Mª José
My partner and I stumbled over here coming from a different web page and thought I might
as well check things out. I like what I see so now i am following you.
Look forward to exploring your web page for a second time.
I know this if off topic but I’m looking into starting my own weblog and was curious what all is required to get set up? I’m assuming having a blog like yours would cost a pretty penny?
I’m not very web smart so I’m not 100% certain.
Any recommendations or advice would be greatly appreciated.
Many thanks
Heya. I was contemplating adding a link back to your site since both of
our web sites are centered around the same subject. Would you prefer I link to you using your website address:
https://rutasporextremadura.net/2010/02/22/geoparque-villuercas-ibores-jara-el-geoparque-de-extremadura/ or website title: Geoparque
Villuercas, Ibores, Jara. El Geoparque de Extremadura | Rutas por Extremadura.
. Please let me know at your earliest convenience. Thanks!
When I initially commented I clicked the «Notify me when new comments are added» checkbox and now each
time a comment is added I get several emails with the same comment.
Is there any way you can remove my mothers daughter from that service?
Many thanks!
Write more, thats all I have to say. Literally, it seems as though you relied
on the video to make your point. You obviously know what youre talking about,
why throw away your intelligence on just posting
videos to your site when you could be giving us something informative to read?
Thats a bit Offtopic, but i assumed you could possibly give me an advice.
On the subject of registering and hosting a domain name, I have no idea what I should do.
A. Must I register and host at the same place? Or B.
Should I register my domain name with one company and host it with another?
I would want to do A, but therein lies my problem. I want to register
my domain name with DD24, since I like their
rates. Nonetheless, I don’t want to host my site with them. What would be your solution?
I don’t know if it’s just me or if perhaps everybody else
encountering issues with your blog. It seems like
some of the text in your posts are running
off the screen. Can somebody else please comment and let me know if this
is happening to them too? This may be a problem with my internet browser because I’ve had this happen previously. Thank you
Hi there! It appears as though we both have a interest for
the same thing. Your blog, «Geoparque Villuercas, Ibores, Jara. El Geoparque de Extremadura | Rutas por Extremadura.»
and mine are very similar. Have you ever thought of writing a guest article for a similar blog?
It will certainly help gain exposure to your website (my site recieves
a lot of traffic). If you’re interested, e-mail me at: antonietta_desimone@gmail.com. Thank you so much
Hey Hey, I am blogger like you, and was wondering, since Googles Penguin Update, my
website gets not anywhere found any longer 😦 However when i
searched for Geoparque Villuercas, Ibores, Jara. El Geoparque de Extremadura
| Rutas por Extremadura. your internet site was around the 1st page.
Want to share any recommendations with me?
I privately use only DuckDuckGo as internet search engine due to
the fact Google screwed virtually all up. DuckDuckGo
is a lot like Google prior to they chose to favor only the large monster sites!
Greetings from Los angeles! I’m bored to death at work so I decided to check out your site on my iphone during lunch break. I enjoy the info you present here and can’t wait to take a look
when I get home. I’m surprised at how quick your blog loaded on my mobile .. I’m not
even using WIFI, just 3G .. Anyhow, great site!
Estúdio musical, com qualidade e seriedade, arquitetura 2d e 3d, maquete virtual, suprimentos para informática e hardware,