Palacio Chaves Orellana.
Plaza Mayor de Trujillo. Extremadura
Esta casa fuerte cuyas armas de los Chaves Orellana vemos campear, perteneció a los Chaves Sotomayor y fue habitada por Martín de Chaves padre del conquistador Nuño de Chaves que se casara con Francisca de Orellana, el que funda Santa Cruz de la Sierra de Bolivia después de explorar el río Uruguay.
El edificio tiene anexo una esbelta torre llamada del Alfiler seguramente por el acabado en punta que a modo de cúpula remata la torre.
la torre no deja ver el Pico de Pedro Gómez
Treinta años espadando por las Indias anduvo el Nuño o Ñuflo de Chaves y allí murió en 1577. Fueron señores de Santa Cruz y la Calzada(Herguijuela), estos señoríos acabarán en manos de los Chaves Mendoza que lo elevan a condado.
La casa fue restaurada hace un poco más de cuarto de siglo. Actualmente esta reconvertida en un magnífico restaurante
HISTORIA
Francisco de Chaves, hijo mayor de Luís de Chaves el Viejo, con Juana Mexía Alvarado fueron los padres de Juan de Chaves que hereda el mayorazgo y se casa con una importante dama de la Reina llamada Francisca Rivadeneira. Del matrimonio nacen Francisco y Luís de Chaves pero hubo un tercer hijo ilegítimo y cuya madre desconocemos, este se llamó Nuño García de Chaves al que después apostillarían como «el Viejo».
Su padre le dejó este alcázar palacio y propiedades en Santa Cruz de la Sierra que es donde verdaderamente residía y tal vez naciese pues sabemos de la existencia de un documento desaparecido del archivo parroquial donde estaba su genealogía (dice don Teodoro Fernández Sánchez, canónigo de Coria-Cáceres y anteriormente párroco de Zorita entre otras).
Carlos I fue huésped de esta casa (entonces de Juan de Chaves y Francisca Rivadeneira) el 1 de Marzo de 1526. Al día siguiente partió en dirección Sevilla y por haber albergado al Emperador el edificio tuvo derecho de asilo.
Casó este perulero con Francisca de Orellana, su hijo de igual nombre y apellidos lo hizo con Teresa Orellana y serían los herederos o compradores (buenos dineros hizo en Las Indias) de este palacio donde se hospedara en tiempos de su abuelo Juan el Emperador Carlos. Esta pareja tuvieron a su vez a Gonzalo Antonio de Chaves Orellana que se casó con Juana Ángel siendo padres de Violante de Chaves… al final el mayorazgo estaba en 1626 en manos de Juan de Chaves y Mendoza que también tenía el mayorazgo de Luís de Chaves «El Viejo»). Compró Santa Cruz y la Calzada (Herguijuela), señorio que eleva a condado, de La Calzada y de Santa Cruz.
Nuño o Ñuflo fue el primer explorador del río Uruguay y fundador de Santa Cruz de la Sierra, primera ciudad española en Bolivia. Había marchado a Las Américas en 1547 con Álvar Núñez Cabeza de Vaca donde murió entre 1576-78.
La última restauración de esta casa la hizo Teodoro Varela Radio que la vendió hasta quedar convertida en hostal restaurante.