Alcázar de los Altamiranos.
Intramuros en Trujillo. Extremadura

foto de turismotrujillo.com
Casa fuerte sobre la cota más destacada del recinto Sur, fue palacio de los walí musulmanes, gobernadores del Estado andalucí contra los que muchas veces se alzaron beréberes, mozárabes, muladíes y judíos locales negando el tributo.
Durante el Señorío Independiente de los Castro en la segunda mitad del siglo XII fue su residencia. En la toma definitiva a los Almohades del 25 de Enero de 1232 un biznieto de Fernando Rodríguez de Castro se significó en el asalto ganando para su familia la mitad del gobierno local asentandose en el viejo alcázar de sus antepasados e iniciando con su esposa Isabel Cabeza de Vaca el mayorazgo al que después su tataranieto Alfonso Fernández añadiría Altamirano, mote que les venía de vivir en tan «alta mira» ¡esos Altamiranos!.
Los últimos emigraron a Galicia allá por 1800. Su escudo son diez rodelas pues estaban exentos de pechos y espadas.
HISTORIA
FERNÁN RUIZ DE CASTRO casó con ISABEL CABEZA DE VACA
Fueron padres de Benito Pérez que fuera portero de la reina Doña Violante, el rey Alfonso X le dio el señorío del Alcazarejo el 22 de Enero de 1275 (no tuvo sucesión); y de Thomé Fernández que sigue el mayorazgo concediéndole Alfonso X el 27 de Julio de 1256 el privilegio de las rentas de la Villa. Dicen que de ahí le vienen las diez rodelas de sus armas pero yo creo que le vienen de las seis rodelas de los Castro.
THOMÉ FERNÁNDEZ casó con TERESA DE SANDOVAL
fueron padres de:
Don Matheos, Alfonso Matheos y doña María, estos son la génesis de todas las ramas generadas por esta familia que estaba entroncada con el Rey Fernando II de León desde 1174 por el matrimonio de su antepasado Fernando Rodríguez de Castro con la Infanta doña Estefanía.
El mayorazgo lo sigue DON MATHEOS y al que el 28 de diciembre de 1276 el Rey Sabio le concede que sus ganados puedan pastar libremente en todos sus reinos Y el 21 de febrero de 1277 le señala como propiedad para sus ganados una dehesa de término libre y le quita las contribuciones quedando exento de pechar. Era la familia principal y por ello son los primeros que consiguen del obispo el 23 de Enero de 1279 una capilla panteón indulgenciada en Santa María, fue la de Santa Catalina.
Compró a Domingo Muñoz, de la Puebla de Alcocer, una parte de la dehesa de Talarruyas, fueron testigos el arcipreste Domingo Ibáñez, un tal Domingo que era maestro clérigo de Santa maría, Gonzalo Martínez (Bibas), Sancho Domingo y Martín de las Vaquiellas. En el documento firma Alfonso X y su hijo el Infante Don Manuel que era Señor de los Honores de Truxillo. También consta el entonces alcalde de Truxillo Alcayat Gómez García, Pascual Gil Yagüefierro, etc. Don Matheos fue alcaide de la Villa.
Se casó con doña Inés y nacieron Ferrand Matheos de Altamirano y Alfonso Mateos de Turgello que se casó con Teresa Sandoval de quienes nace Juan Alfonso que sería de la Cámara de Alfonso X; estos siguen en la rama Orellana la Vieja. Ferrand Matheos de Altamirano continua el mayorazgo en el Alcazarejo.
FERRAND MATHEOS DE ALTAMIRANO
se casó con Estefanía de Torres y es posible que tuviera el mayorazgo Torres que siguió en su segundo hijo. Fueron padres de: Alfonso Ferrández Altamirano, Gonzalo Hernández de Torres (que sigue el mayorazgo de los Torres con doña María), Álvaro Fernández Altamirano (al que su hija Estebanía Fernández Altamirano se le casa con Lope Alonso de Hinojosa, hijo de su cunado Alfonso Álvarez de Hinojosa), Teresa Fernández Altamirano que se casó con el anciano Alonso Álvarez de Hinojosa y en Toledo tuvieron a Teresa de Hinojosa que se casó en Córdoba con un sobrino del arzobispo de Toledo don Pedro Tenorio.
VOLVER
En el Alcazarejo sigue el mayorazgo:
ALFONSO FERRÁNDEZ ALTAMIRANO
se casó con Juana Sánchez de quien nació el mayorazgo, Juan Alfonso Altamirano; de segundas tuvo con Francisca Alonso de Almaraz a Constanza Ferrández que casó con Albas Alonso de Hinojosa, hijo de Alonso Álvarez. Constanza era prima hermana de Juan Alonso de Almaraz que le hizo su heredera, también era prima de Estefanía Fernández, la mujer de Lope Alonso de Hinojosa.
JUAN ALFONSO ALTAMIRANO
se casó con Urraca Blasquez de quien nacieron Fernando Alonso Altamirano y dos hijas más.
FERNANDO ALONSO ALTAMIRANO
casó con Juana García caballero y fueron padres de Alfonso Ferrández Altamirano y doña Mayor, con María Gil tuvo a Juan Altamirano.
ALFONSO FERRÁNDEZ ALTAMIRANO
e Isabel García Calderón (siglo XVI) fueron padres de Hernando y Francisca Alonso Altamirano.
HERNANDO ALONSO ALTAMIRANO
casó con Catalina Mexía naciendo Teresa que se hizo monja… a partir de aquí se van diluyendo sucediendo en el mayorazgo Francisca Alonso Altamirano, hermana de Hernando.
FRANCISCA ALONSO ALTAMIRANO
se casó con su primo García de Torres naciendo Álvaro Altamirano.
ÁLVARO ALTAMIRANO
casa con María Álvarez de Mendoza de donde nacen García Altamirano y Gonzalo Torres Altamirano.
GARCÍA ALTAMIRANO
se casó con su prima María Altamirano y nació Álvaro Altamirano que se casó con María de Sotomayor, hija de Pedro Mexía de Escobar…