Territorios de Aceituna y Aceite en el Valle del Ibor.
Geoparque Villuercas Ibores Jara. Extremadura
Uno de los éxitos del aceite de Castañar es la diversidad Geológica de sus tierras. Eso explica las diferencias del olivo en su crecimiento y producción, además de los mil matices que aporta esa riqueza mineral.
Exceptuando la roca de cuarcita que corona las grandes sierras, el resto de suelos son utilizados para la siembra del olivo. Podemos decir sin temor a exajerar que mas de la mitad del término municipal está dedicado a su explotación.
Esta circunstancia es propia de Castañar de Ibor, pues en ningún otro pueblo se trabaja esta industria como parte fundamental de la economía familiar.
Así pues, las pizarras, calizas y las areniscas cubren su colores pardos o rojos de verde ceniza. Da igual lo alto lo quebrado del terreno; los líneos se tiran rectos formando bellas cuadrículas en el relieve.
Por momentos solo los colores del suelo lo diferencia de paisajes de Jaen o Granada. Todo se aprovecha y en pocos e inaccesibles parajes se mantienen retazos del bosque o matorral autóctono.
Especialmente son plásticas las rañas, con sus redondeadas formas y la inmensidad de sus proporciones hacen pequeños puntos de grandes árboles que siguen sus curvas.
Los terrenos de pizarra suelen ser poco profundos pero seguros y constantes en su producción una vez que la planta ha agarrado. Siempre da una calidad y rendimiento importante. Se trabaja bien en todas las estaciones y la recolección es mas agil.
En los suelos calizos, mas blandos y profundos, los olivos hunden sus raices muy hondo. Suelen se porosas y filtran importantes candidades de agua, también aportan muchos nutrientes minerales al árbol, dando ejemplares de aspecto sano y fuerte.
En las rañas va a depender fundamentalmente de lo arcilloso o arenoso que sea el terreno que te toque en suerte.
En la arcilla todo va resultar mas difícil; con las lluvias el suelo se vuelve pantanoso y movedizo, los vehículos patinan o dan con la barriga directamente. En verano se forman una costra muy dura que ahoga al árbol. Si tu raña es mas arenosa los problemas son los mismo pero en menor medida, se mitigan bastante.
En cualquier caso, los habitantes de Castañar se sobreponen a todas las adversidades del terreno para mantener un año tras otro su olivar en perfecto estado.
La exposición al sol es bastante limitada en todo el valle, la disposición y altura de las sierra retiene la salida del sol y hace la sombra pronto. La cantidad de agua que cae al año es abundante, estando en el segundo escalón en precipitaciones medias. Prácticamente la misma que en el Pirineo este y solo superada en la costa cantábrica y atlántica.
Esto hace que las temperaturas varíen dependiendo de lo que te alejes del río y si estás en la umbría o en la solana. La sensación de humedad esté presente todo el año en todas partes, cuando no cae del cielo, mana de la tierra.
I’ve been surfing on-line more than 3 hours today, yet I by no means discovered any attention-grabbing article like yours. It is lovely price enough for me. Personally, if all webmasters and bloggers made good content material as you probably did, the internet will be much more helpful than ever before.