Senderismo en la Siberia de Extremadura
Ruta a la Pretura de la Hoz de Benazaire
Herrera del Duque

No me explico como este rincón quedó fuera de la Reserva de Caza de Cijara. Reune una peculiaridades medioambientales que le otorgan un valor que no está reconocido por ninguna protección especial.

En el collado podemos parar y contemplar los dos mundos que separan el filo de la sierra. La dehesa se muestra en su arquetipo mas ortodoxo, el casitllo de Herrera, y Fuenlabrada de los Montes en el rincón del valle, antiguamente Tierras de Peloche. También están los lagos que forma el pantano de Puerto Peña (García Sola), con sus mil ramificaciones que se adentran como cuchillos de agua por los riveros de cada arroyo.
Volvemos la mirada y fijamos nuestra atención a lo que viene. El hermoso círculo de montañas que encierran mas de 20.000 hectáreas donde solo existe un nombre propio: la Naturaleza.
También hay una fábrica de agua que aprovecha las importantes reservas hídricas del subsuelo embotellando un producto de excelente calidad.

Es nuestro objetivo, nos montamos de nuevo en el vehículo y bajamos el pequeño puerto mas despacio si cabe, pues ciervos, jabalíes y gamos no andan lejos.
Hay un camino que te mete en la boca de la pretura pero lo mejor es dejar el coche en el primer grupo de casas que encuentres, junto a una fuente de alegre caudal y aguas minerales.

De esta manera vamos tomando conciencia del lugar que tenemos que descubrir. Encinas y Quejigos dominan el monte mientras que la masa arbustiva se llena de jaras y brezos.
El monte se va haciendo mas espeso a medida que nos acercamos.
El final de la pista coincide con una pequeña presa que debemos atravesar con mucho cuidado. Aunque a partir de aquí empieza lo bueno ya hemos podido comprobar el calibre de la naturaleza que ya nos ha atrapado; los árboles quieren tapar el cielo y el manto verde no deja ningún resquicio. Las flores son tan hermosas que solo puedes acariciarla suavemente, esperando que algo de su esencia se fije en nuestra piel, no debes arrancarlas, oirás el quejigo de la tierra en tu conciencia.

Todo desprende un aroma que lleno de fragancias puras, los sentidos se confunden en un marco que se antoja como una obra monumental de los tiempos.

Los mas aventurados pueden pasar entre los riscos y comprobar como uno se empequeñece entre rocas de muchos metros que forman verdaderos laberintos.destaca el conocido farallón enmarcado por un hermoso paisaje, en su cúspide se ve un castillón demolido y algunas ruinas que se dice pudieron pertenecer a los moros.

La fauna que puede avistarse son nutrias, cangrejos de agua dulce, carpas, lucios, alburnos que pueden verse en un agua limpia y cristalina. En el monte: venados, jabalís, gamos, corzos, zorros, linces. En la zona del farallón hay dos nidos de águila real.

Podemos dar la vuelta cuando consideremos oportuno, lo suyo es cruzar la pretura por completo, hasta que aparezcamos por la otra parte de la sierra. Luego hay que volver y tener otra visión de este hermoso lugar.