Ruta por el El Hospital. Palacio de Chaves Mendoza. Intramuros de Trujillo. Extremadura


Ruta por el El Hospital.Convento de Franciscanos Observantes.

Palacio de Chaves Mendoza.

Intramuros de Trujillo. Extremadura

hospital02

foto de turismotrujillo.com

wdibchuty1Martín de Chaves (nieto del Mozo) e Isabel de Mendoza inician el mayorazgo bien avanzado el siglo XVII reformando la vieja casa fuerte, que había junto a una antigua mezquita, y que defendía por occidente la puerta de San Andrés. Los Chaves Mendoza construyeron su palacio sobre la mezquita. Todos los lugares de los diversos cultos siempre coincidieron, de mezquita fue a parar a ser capilla de los frailes alcantarinos o del Hospital después, y hoy del señor Duarte Pinto Coelho.

Es un edificio a investigar. Joaquín de Chaves y Mendoza fue el cabeza de la 5ª generación, fundó el convento agustino de Santa Cruz de la Sierra, marchó a Madrid y murió sin sucesión. Después de la invasión francesa los franciscanos Alcantarinos o Descalzos utilizan el edificio abandonado pues su convento de la Magdalena estaba arruinado. Los frailes estuvieron hasta 1836. En 1867 se convierte en hospital municipal.

Los escudos flanquean el paso En 1890 llegaron las monjas Amantes de Jesús y atendieron el hospital hasta 1894 que hubieron de dejarle por carecer de medios. En 1904 se hizo cargo la Fundación de Hernando y Doña Francisca Pizarro. Fue hospital hasta hace pocos lustros que se malvendió a un norteamericano y hoy lo tiene este decorador portugués.

HISTORIA. ORIGEN DE LOS CHAVES

Hernando García de Chaves señor de la casa de Chaves en Ciudad Rodrigo casó con Marina Alfonso de Orellana la Vieja en Ciudad Rodrigo. Quedó viuda y se vino a vivir a Trujillo en unas casas que se llamaron Solar de la Dueña Trujillana. Tuvieron a Chaves Herrera que hereda el mayorzgo de Ciudad Rodrigo y a Nuño García de Chaves que viene a Trujillo a tomar la herencia de su madre. Sus parientes le apretaron a vivir en Trujillo y le dieron la dehesa de Tozo casándole con Mayor Álvarez Escobar hernana de Álvaro Rodríguez de Escobar (comendador de Santiago), de casa antigua y muy rica de linaje trujillano. Fueron padres de Martín y Luis de Chaves, aquel casó con María Alonso dejando un hijo llamado Nuño que murió luchando contra los moros en la batalla de Archite (Crónica de Don Juan II) y por ello sucede en el mayorazgo su hermano Luis de Chaves «el Viejo», primer Chaves que habita en el palacio junto al Arco de Santiago.
espadaña del conjunto
Foto antigua

GENEALOGÍA

LUIS DE CHAVES EL VIEJO
muere en 1492 de noventa años
Casó con María de Sotomayor, hermana del primer conde de
Belalcazar Alonso de Sotomayor e hija del maestre de Alcántara don Gutierre de Sotomayor.

Fueron padres de:

FRANCISCO DE CHAVES SOTOMAYOR

MARTÍN DE CHAVES «el Tuerto»
casado con una hija de Alfonso Calderón, Francisca Calderón. Murió en el cerco de Trujillo de 1476.

ALONSO DE SOTOMAYOR
casado con otra hija de Alonso García Calderón, Isabel Calderón. Su hija, Juana de Acuña, se casó con un su sobrino de primo hermano Luis de Chaves.

DIEGO GARCÍA DE CHAVES

GUTIERRE DE SOTOMAYOR CALDERÓN

NUÑO GARCÍA DE CHAVES +1476 guerra T.

JUANA
————————————
-2-

FRANCISCO DE CHAVES
muere en 1487, en la toma de Málaga.
Casó con Juana Mexias Alvarado, hermana de Francisco y Juan Alvarado, comendadores de Montijo, Palomas
y Lobón.

fueron padres de:

JUAN DE CHAVES
———————————–

-3-

JUAN DE CHAVES
casó con Francisca Rivadeneira

papis fueron de:

LUIS DE CHAVES SOTOMAYOR

MARTÍN DE CHAVES
padre de Nuño de Chaves el casado con Francisca Orellana que se fue al Perú.

NUÑO DE CHAVES… al Perú

FRANCISCO DE CHAVES …al Perú
——————————–

-4-

LUIS DE CHAVES SOTOMAYOR
biznieto de Chaves el Viejo. Muere joven en la casa solariega. Se había casado con Juana de Acuña, hija de don Alonso de Sotomayor y prima hermana de su suegro Juan de Chaves.

fueron papás de:

JUAN DE CHAVES Y ACUÑA
nace en 1528 +1596. Cronista.

ALONSO DE SOTOMAYOR
muere en la guerra

GINEBRA DE ACUÑA
casó con Rodrigo Arias Maldonado en Salamanca.
———————————

-5-

JUAN DE CHAVES Y ACUÑA
muere en 1596
Se casó con Isabel de Cárdenas hija de Gutierre de Cárdenas y de Catalina Alvarado, nieta del comendador de
Los Santos don Francisco de Cárdenas.

LUIS DE CHAVES SOTOMAYOR y muchos más
———————————

-6-
LUIS DE CHAVES SOTOMAYOR
Se hospeda en su casa Felipe II en 1583
Casó con María Portocarrero

siendo padres de:

JUAN DE CHAVES SOTOMAYOR
antiguo instituto de higiene.
——————————

-7-

JUAN DE CHAVES SOTOMAYOR
junto a su mujer y prima hermana, Catalina de Orellana, venden en 1625 el solar de la iglesia de la Sangre

son padres de:

JUAN DE CHAVES SOTOMAYOR
que compra la villa de Ruanes, teniendo además el señorío de los Tozos.
————————————–
Puerta y escudos -8-

JUAN DE CHAVES SOTOMAYOR
Casó con Ana Isabel de Mendoza

fueron padres de:

JOAQUÍN DE CHAVES MENDOZA

INÉS
casada con Jimeno Pérez Calatayud, conde del Real

PETRONILA
casada con Fernán Yañez de Sotomayor, conde de Crescente
Joaquín de Chaves y Mendoza fundó el convento agustino de Santa Cruz de la Sierra, marchó a Madrid y murió sin sucesión. Después de la invasión francesa los franciscanos Alcantarinos o Descalzos utilizan el edificio abandonado pues su convento de la Magdalena estaba en ruinas. Los frailes estuvieron hasta 1836. En 1867 se convierte en hospital municipal. En 1890 llegaron las monjas Amantes de Jesús y atendieron el hospital hasta 1894 que hubieron de dejarle por carecer de medios. En 1904 se hizo cargo la Fundación de los Pizarro. Fue hospital hasta hace pocos lustros que se malvendió a un norteamericano y hoy lo tiene un decorador portugués.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: